De cara a 2025, la startup nacional también adelantó que sus pilares estratégicos estarán enfocados en forjar alianzas con organizaciones clave de Latinoamérica, lanzar programas de impacto social en colaboración con empresas de la región y consolidarse como líder en innovación EdTech, explorando nuevas metodologías y tecnologías educativas.
El déficit de profesionales en Tecnologías de la Información (TI) en Chile está limitando la capacidad de las startups para formar equipos multidisciplinarios claves para la innovación. Para crear productos disruptivos y competir a nivel internacional, estas empresas emergentes requieren integrar habilidades en programación, inteligencia artificial y ciencia de datos. La escasez de expertos en estas áreas dificulta la incorporación de estas competencias en los equipos, lo que restringe su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras que aborden de manera eficaz los desafíos que plantea el mercado.
Ante la escasez de talento especializado en tecnología que está limitando el desarrollo del ecosistema startup nacional, Desafío Latam, en el marco de su 11º aniversario, acaba de lanzar una solución de impacto con 11.000 becas para formar a personas en áreas estratégicas comointeligencia artificial , programacióny ciencia de datos . Esta iniciativa busca transformar el entorno tecnológico local, acercando la tecnología a la próxima generación de expertos que contribuirán a fortalecer los equipos de las empresas emergentes y potenciar la innovación, brindando las herramientas necesarias para competir con éxito en el mercado internacional.
“Para que el ecosistema startup nacional pueda innovar y escalar globalmente, necesita contar con el talento especializado capaz de generar soluciones disruptivas, impulsar la competitividad y transformar industrias. Solo a través de profesionales especializados en áreas tecnológicas claves, podremos fomentar un entorno probable a la innovación constante y posicionar a nuestras empresas emergentes como líderes en el mercado global”, expresó el CEO de Desafío Latam, Andrés Gallardo.
Próximos Desafíos
De cara a 2025, el Desafío Latam se enfocará en consolidar alianzas estratégicas con industrias de diferentes sectores a lo largo de América Latina, con el fin de ampliar su impacto y fortalecer su presencia en la región. La startup también tiene previsto lanzar programas de impacto social en colaboración con socios estratégicos, con el objetivo de democratizar el acceso a la educación tecnológica y brindar a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades clave para el futuro. Además, seguirá liderando la innovación en el sector EdTech, explorando nuevas metodologías y tecnologías educativas que permitan transformar la forma en que las personas accedan al conocimiento y desarrollen habilidades clave para enfrentar la evolución constante del mercado laboral.
«Este plan estratégico tiene como objetivo consolidar nuestra posición como líderes en la formación de talento digital en Chile y expandir nuestro impacto en toda Latinoamérica. A través de alianzas estratégicas y un enfoque constante en la innovación, buscamos democratizar el acceso a la educación tecnológica, capacitar a millas de personas y contribuir al fortalecimiento de un ecosistema digital más competitivo y sostenible en la región», afirma Diego Arias, socio fundador de Desafío Latam.
¿Cómo postular a las becas?
El proceso de postulaciones se extenderá durante todo el mes de abril de 2025. Para participar debes inscribirte en https://desafiolatam.com/becas-aniversario/
Revisa nuestra sección Convocatorias aquí.