La adhesión a esta alianza público-privada, que busca reconocer e incentivar a las empresas a realizar acciones para hacer más eficiente su consumo de agua, estará vigente hasta el 28 de junio, para que todas las empresas interesadas, independientemente de su tamaño, puedan ser parte de este proceso que inició el 26 de abril.El Certificado Azul es un acuerdo voluntario impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Fundación Chile, en el marco del proyecto SuizAgua del Programa Latinoamericano “El Agua nos Une”, que permitirá articular acciones con empresas de distintos rubros de la economía nacional en torno a la gestión integral y sustentable del recurso hídrico en procesos productivos y de servicios, en el plazo máximo de 36 de meses para la obtención de su máximo nivel de certificación.
Related Posts
EMPRESA AGUADAL IMPULSA LA INNOVACIÓN SOSTENIBLE EN EL MERCADO COSMÉTICO CHILENO
A la vanguardia de la sostenibilidad en cosméticos, esta empresa lidera un proyecto innovador que transforma residuos locales…
ECOIMPACTA CORFO: LA PLATAFORMA QUE INVITA AL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR A PARTICIPAR EN DESAFÍOS DE ACCIÓN CLIMÁTICA
Se trata de un espacio de innovación abierta para que emprendedores y Pymes postulen y participen en la…
FERNANDA VALDIVIESO ASUME COMO NUEVA DIRECTORA DEL PACTO CHILENO DE LOS PLÁSTICOS
Fernanda Valdivieso asumió como la nueva Directora del Pacto Chilenos de los Plásticos, Circula el Plástico. La profesional…