AIEP E INNOVA FOSIS ENTREGARON 50 TABLETS CON CHIPS DE CONECTIVIDAD A FAMILIAS DE ISLA QUEHUI

Con la entrega de 50 tablets y sus respectivos chips de conectividad a familias de la Isla Quehui, en Chiloé, se dio inicio la segunda fase denominada “Fortalecimiento de Competencias y Vinculación a la Oferta Social”, en el marco del proyecto Plan de Desarrollo Sostenible Local, uno de los 12 proyectos piloto apoyados por Innova FOSIS que buscan desarrollar programas de políticas públicas.

Este Plan de Desarrollo Sostenible Local liderado por AIEP está pronto a iniciar la segunda etapa. En ésta se implementarán actividades que tienen por objetivo fortalecer el conocimiento de los participantes en cuanto al uso de dispositivos digitales, así como también la realización de trámites en instituciones públicas y privadas a través de internet.

Todo esto de acuerdo con las necesidades individuales y colectivas de los pobladores de la isla y siempre con el apoyo de los estudiantes de Trabajo Social del Instituto Profesional AIEP Sede Castro.  

El 23 de octubre, a su vez, estudiantes de AIEP comenzarán a dictar talleres de “alfabetización digital” a las familias de la Isla Quehui con lo que al finalizar la fase se espera que los participantes puedan transmitir lo aprendido a los vecinos que no fueron beneficiarios del piloto, prestando apoyo cuando necesiten realizar trámites o presenten dificultades en el uso de dispositivos digitales.

Hace algunas semanas, en una primera fase, un grupo de estudiantes junto a docentes de la Escuela de Desarrollo Social de AIEP Castro y profesionales externos visitaron el territorio y trabajaron con 50 personas beneficiarias del proyecto en distintos sectores de la isla.

Esa primera visita fue para identificar las necesidades de la comunidad y luego gestionar dichos requerimientos, fortalecer las capacidades de las personas para autogestionarlos y que fueran ellas mismas promotoras de cambio tanto en su familia como en su comunidad.

Estos planes de desarrollo sostenible local, donde participan estudiantes con la ayuda de profesionales externos expertos, buscan generar impacto social y consolidar a AIEP como un agente de cambio con presencia nacional.

E iniciativas como este innovador proyecto de vinculación con el medio en conjunto con FOSIS van en línea a la misión de AIEP de contribuir a resolver problemáticas de las comunidades de la isla con un impacto social muy positivo.

Revisa nuestra sección Actualidad aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

Acuerdo de Producción Limpia: PRODUCTORES DE LECHE SE COMPROMETEN CON LA SUSTENTABILIDAD

Next Post

BIMINISTRO JOBET Y SERNAGEOMIN PRESENTAN GUÍA PARA USAR HIDRÓGENO VERDE COMO COMBUSTIBLE EN LA MINERÍA

Related Posts