ESTABLECIMIENTO DE MAIPÚ QUE PROMUEVE EL JUEGO ACTIVO GANA «PREMIO APRENDIENDO A DISFRUTAR»

El proyectoEl juego en el corazón del CEM, resultó ganador de la primera versión del Premio Aprendiendo a Disfrutar (PAD) que busca reconocer iniciativas desarrolladas en escuelas y centros comunitarios vinculados con alguna de las dimensiones de la vida saludable: promoción de vida activa, alimentación saludable y vínculos sanos, entre otros.

El Premio lanzado por primera vez este 2021, es una iniciativa regional de Grupo Arcor, Fundación Arcor Argentina, Chile y el Instituto Arcor Brasil, quienes invitaron a los establecimientos educacionales que promueven el movimiento y la vida saludable a participar.

Es así como el proyecto El juego en el corazón del CEM del Complejo Educacional Maipú (CEM), en la comuna de Maipú, región Metropolitana,se adjudicó el primer premio este año.  Según explica Marjorie Vera, Coordinadora Extraescolar del establecimiento: “El objetivo del programa era poder generar un plan con estrategias clave que permitan que los estudiantes puedan a través del movimiento, generar hábitos de vida activa y saludable.  La misma actividad que se realiza en el patio, se hace de manera híbrida en las salas, todas las asignaturas tienen trabajo lúdico”.

En tanto, la Directora del CEM, Ruth Rojas agrega sobre este proyecto: “Vimos la necesidad de abrir espacios donde los chicos pudiesen moverse, activarse y cuidarse, porque jugando llegan a hacer movimientos con su cuerpo y es más sano. Hoy día los niños no solamente tienen que preocuparse de qué está pasando con su mente, sino también con su cuerpo, porque las dos cosas van de la mano. Consideramos que para los niños es vital el juego,  es vital moverse, vital compartir con otros en un ambiente sano”.  

Sobre el PAD, la Directora de Fundación Arcor Chile, María Laura Berner, señaló que:

“Para nosotros como Fundación Arcor es de suma relevancia seguir impulsando y visibilizando iniciativas que reconozcan experiencias de promoción de hábitos de vida saludable, más aun después de los enormes desafíos que nos deja la pandemia en esta materia con niños y niñas que han visto deteriorada su calidad de vida especialmente en este ámbito. Es por esto que acciones como la del Complejo educacional Maipú muestran el compromiso que hoy mucho docentes y educadores están teniendo por recuperar instancias de desarrollo integral para la niñez como son los espacios de actividad física y juego activo.”

Finalmente, Marjorie Vera manifestó su satisfacción al ganar el PAD señalando que: “Para nosotros es un orgullo haber ganado este premio porque son acciones reales que hemos llevado a cabo durante este año, que ha sido complejo. Ver a los niños jugando, moviéndose, genera conciencia de hábitos de vida activa y saludable, que es lo que buscamos que se siga replicando”.       

La versión 2021 del PAD también entregó una mención especial a la Fundación Brotes por la experiencia: “Construyendo vínculos para una cultura alimentaria saludable: las ferias libres como recurso de aprendizaje para una alimentación saludable”.                               .

Te invitamos a conocer el proyecto ganador de PAD en https://www.youtube.com/watch?v=LZbcMInrif0

Revisa nuestra sección Salud & Bienestar aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

PRODUCCIÓN BIOINTENSIVA DE SEMILLAS Y MANEJO AGRÍCOLA DEL CALAFATE SON LAS NUEVAS INICIATIVAS DE INNOVACIÓN EN AYSÉN

Next Post

CISCO LANZA WEBEX HOLOGRAM, UNA SOLUCIÓN PARA REUNIONES CON REALIDAD AUMENTADA

Related Posts