AGRICULTORES DEL SECANO MEDITERRÁNEO DE CHILE ESTÁN CERCA DE CONTAR CON LA PRIMERA VARIEDAD DE ALFALFA

A pocas temporadas de obtener la primera variedad chilena de alfalfa para el secano Mediterráneo de Chile. Esto por se dio inicio al establecimiento de los primeros semilleros de dos líneas de “alfalfas de secano”, candidatas a variedad, que ayudarán a reducir el impacto de la sequía sobre la producción ganadera nacional.

Desarrollar una nueva variedad de alfalfa es un proceso largo y se espera que, de aquí al 2026, los agricultores del secano Mediterráneo de Chile puedan contar con esta nueva variedad de alfalfa resistente a sequía.

Un logro importante  es que se inició el establecimiento de dos semilleros de “alfalfa de secano” donde se multiplicarán las semillas de germoplasmas provenientes de dos líneas candidatas a variedad de alfalfa seleccionadas por el Programa de Alfalfas de Secano del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA; con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, y, de las cuales a lo menos una estará disponible para las zonas centro norte, central y centro sur de nuestro país con escasez hídrica.

Se trata de semillas de germoplasma proveniente de las ocho líneas genéticas avanzadas que fueron seleccionadas por su alta producción de materia seca (forraje) bajo condiciones de secano en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y La Araucanía.

Los semilleros para la multiplicación de semilla genética, que serán supervisados por el SAG, se establecerán en los Centros Experimentales de INIA y serán los primeros de estos materiales tolerantes a sequía para el Secano Mediterráneo de Chile.

Revisa nuestra sección Agricultura aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

INTELIGENCIA ARTIFICIAL VS INTELIGENCIA CORPORAL

Next Post

PROYECTO ASESORARÁ A 60 PRODUCTORES LOCALES DE ALIMENTOS EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Related Posts