WINE INNOVA TECH 2024 LLEGARÁ A LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

El evento, Wine Innova Tech 2024 organizado como parte del Programa Viraliza de CORFO, se centra en la Innovación Vitivinícola en la Región de Valparaíso. Se desarrollará el 16 de Mayo en San Felipe; 30 y 31 de mayo en Viña del Mar. Convocarán a destacados speakers nacionales e internacionales.

Con el objetivo de enfrentar los desafíos que representa el cambio climático en los viñedos y terroirs, además del nuevo escenario de producción y comercialización de vinos a nivel internacional, los días 16, 30, 31 de Mayo del 2024  se realizará el “Wine InnovaTech 2024”, Programa Viraliza de CORFO llamado Innovación Vitivinícola en la Región de Valparaíso.

Wine InnovaTech 2024 convocará a todos los stakeholders, viñateros, emprendedores, empresas y startups del rubro vitivinícola y enoturístico de la Región de Valparaíso- desde Isla de Pascua (Rapa Nui) hasta la cordillera de los Andes en el sector de Río Colorado cercano a Portillo, a través de dos Seminarios Internacionales, una Feria Tecnológica de Vinos, una Feria de Vinos regionales, workshops y mesas de trabajo, además de un desafío para buscar startups que estén trabajando en el nicho del vino, para acelerar su crecimiento con partners estratégicos de la región de Valparaíso.

Un foco importante será potenciar el desarrollo de nuevos negocios mediante una estrategia de atracción de inversionistas, VC’s y Fondos de Inversión Internacionales y Nacionales para que conozcan en los seminarios y ferias las oportunidades que tienen las empresas del rubro vitivinícola regional.

Las verticales serán:

  • Definir estrategias de cómo enfrentar el Cambio Climático
  • Creación nuevos productos a partir de uvas y vinos en sobrestock
  • Impulsar un desarrollo Biotecnologico para rescate la genetica de viñedos antiguos
  • Estrategia de Atracción de inversiones para Rubro Inmobiliario y EnoTuristico (Hoteles Tematicos o Lodges)

Gestión y Proyectos, consultora de innovación gracias al apoyo del Ingeniero Agrónomo, Maximiliano Morales, se focalizará en traer talento nacional e internacional para promover el intercambio de conocimientos, generación de redes y traspaso de buenas prácticas relacionadas al emprendimiento y la innovación en el rubro de vinos y destilados del vino, con la finalidad de acelerar el desarrollo y fortalecimiento de los ecosistemas de emprendimiento dinámicos de la Región de Valparaíso.

Speakers: 

Entre los key note speakers confirmados destacan Victor Rico, Ex operations manager de WhatsApp-Meta,  Embajador de Angel Hub México, la red ángeles inversionistas más grandes de Latinoamérica y scout de H20 Capital Innovation, Ettore del Luppo, enólogo Italiano especialista en rescate de viñedos antiguos, Sergio Cuadra, Chief Winemaker Fall Creek Vineyards de Texas, Rodrigo Espinosa Carey, CEO Viña El Escorial (Viñedo-Vivero de Montaña), Sebastián Díaz de Deep Ecosystem (Ex Director Ejecutivo de Start-up Chile), Josefa Villarroel (Especialista en Programas de Emprendimiento, Ex Directora del Centro de Negocios Sercotec Rapa Nui),  Gianfranco Marcone (Meteorólogo de Canal 13 y Chileweather), entre otros.

16 de mayo: Feria de Negocios EnoTuristicos del Valle de Aconcagua en Viña el Escorial

Con el objetivo de potenciar el Valle de Aconcagua y los vinos en las cercanías, se realizará Primera Feria de Negocios EcoTurísticos en Viña el Escorial en San Felipe el día 16 de Mayo y de esta forma, atraer el público regional y nacional a conocer más sobre las diferentes propuestas de valor de enoturismo y vinos, además para potenciar el uso de la tecnología en el manejo de los viñedos, considerando que Viña el Escorial posee un vivero en la montaña en el sector de Río Colorado cercano a Portillo.

30 y 31 de mayo Feria Tecnológica del Vino en Palacio Rioja Viña del Mar

Para reforzar las nuevas oportunidades generadas, se convocará a todos emprendedores tecnológicos y agro-vitivinícolas para participar en la Primera Feria Tecnológica del Vino en Palacio Rioja, los días 30 y 31 de mayo, mediante 15  stands donde las empresas proveedoras y startups tecnológicas nacionales e internacionales, podrán presentar sus avances y desarrollos orientados a la industria del vino regional, además de convocar a pymes eno-turisticas.

Revisa nuestra sección Eventos aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

INVESTIGACIÓN BUSCA REDUCIR LA INFLAMACIÓN EN PACIENTES CELÍACOS SUMINISTRANDO OMEGA 3

Next Post

FINALIZA CON ÉXITO «SACA TU PERMISO RURAL»: 461 MILLONES DE PESOS BENEFICIARÁN DIRECTAMENTE A 20 MUNICIPIOS DE COMUNAS RURALES

Related Posts