“Bienestar Mujer”:  GRUPO CETEP JUNTO CON MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO Y BCI SEGUROS LANZAN PIONERO PROGRAMA DE SALUD MENTAL PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

La innovadora iniciativa brindará atención psicológica y psiquiátrica a mujeres  a través de la plataforma MHAITE de Grupo Cetep, programa basado en inteligencia artificial

 En su estrategia de potenciar las alianzas público-privadas, la Municipalidad de Santiago lanzó junto a Bci Seguros y Grupo Cetep un pionero programa de salud mental dirigido a mujeres víctimas de violencia de género. Este programa brindará atenciones psicológicas y psiquiátricas de primer nivel a más de 1.000 mujeres de la comuna.

“Bienestar Mujer» surge como una respuesta concreta a esta problemática, ofreciendo atención psicológica y psiquiátrica de calidad a través del socio estratégico de Bci Seguros, Grupo Cetep, especialistas en salud mental con 20 años de experiencia. Gracias a su innovadora plataforma MHAITE, basada en inteligencia artificial, se permite evaluar a cada usuaria y derivarla rápidamente a psicólogos o psiquiatras, garantizando un tratamiento oportuno y accesible. Además, el programa incluye talleres grupales para reforzar las sesiones individuales, fomentando el bienestar emocional y las redes de apoyo comunitarias.

Por su parte, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, destacó el papel de Grupo Cetep en esta iniciativa.”La Salud Mental es un tema crítico. Tenemos muy poca capacidad de atender a las vecinas y los vecinos. Lo mismo en el Ministerio de Salud. Solo 1 centro de Salud Mental en toda la comuna para más de 600.000 habitantes, 200.000 usuarios. Y por eso, el apoyo de Grupo Cetep y de BCI Seguros para nosotros es muy importante. Los profesionales de Cetep son para nosotros, no solo un granito de arena que va ayudar, son muy importantes, la cantidad de atenciones al año es tremenda y, además, vamos a tener acceso con Grupo Cetep a una plataforma que no tenemos nosotros, que es una plataforma web con inteligencia artificial, con gran tecnología que hace mucho más amigables los procesos, así que agradezco y le doy la bienvenida a Santiago a Grupo Cetep y gracias por su trabajo y su ayuda” señaló el edil.

El Doctor Jorge Ochoa, socio de Grupo Cetep, destacó el rol fundamental de la institución en esta iniciativa: “En Chile, muchas mujeres enfrentan barreras para acceder a tratamientos de salud mental por la escasez de especialistas. Junto a Bci Seguros, en Grupo Cetep ponemos nuestra experiencia, profesionalismo y tecnología al servicio de las mujeres de la comuna, para que reciban el tratamiento oportuno y de calidad que merecen. Nuestra plataforma MHAITE nos permite ofrecer una atención eficiente y personalizada, contribuyendo a mejorar la salud mental de quienes más lo necesitan”.

Las cifras reflejan la urgencia de esta medida: hasta la fecha, en Chile se registran 9 femicidios consumados y 56 femicidios frustrados en lo que va del 2025. En 2024 se registraron 362 femicidios en total, de los cuales 43 fueron consumados -cuatro de ellos en la comuna de Santiago- y 319 frustrados. Solo en 2024, la Municipalidad atendió a más de 1.400 mujeres por violencia intrafamiliar, mientras que el programa SernamEG apoyó a más de 700 mujeres de la comuna y la Defensoría de Víctimas asistió a más de 400.

“Bienestar Mujer” no solo busca entregar apoyo inmediato, sino que también contempla la creación de grupos presenciales de recuperación emocional y la formación de monitores en salud mental, permitiendo que las beneficiarias se transformen en líderes comunitarias, apoyando a otras mujeres en sus procesos de sanación y fortaleciendo las redes de apoyo en la comuna.

Continúa leyendo noticias de Salud & Bienestar aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

EL NAMMI 001 SR LLEGA PARA OFRECER UNA NUEVA OPCIÓN DE ENTRADA PARA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA URBANA

Next Post

DESAFÍO INNOVA MINERÍA: LANZAN CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES, EMPRENDEDORES, INVESTIGADORES Y ACADÉMICOS QUE TENGAS SOLUCIONES CON FOCO EN MINERÍA

Related Posts