En términos generales, la crioterapia es un tratamiento efectivo en dermatología que permite eliminar verrugas, de forma segura y sin molestias.
Según manifiesta la Dra. Alicia Flores, dermatóloga de Clínica Colonial, este procedimiento es ideal para tratar lesiones como las verrugas virales, que pueden crecer rápidamente y volverse muy visibles.
A la vez, comenta que este tratamiento es muy especial dado que el paciente no siente dolor durante el procedimiento, permite eliminar la lesión sin dejar marcas o cicatrices, y es rápido y eficaz, pues no requiere de un tiempo prolongado de recuperación.
¿En qué consiste?
La especialista de Clínica Colonial expresa que la crioterapia utiliza nitrógeno líquido para congelar la verruga.
Este proceso causa una leve inflamación controlada, que se transforma en una costra protectora.
En menos de dos semanas, dicha costra se desprende de manera natural, dejando la piel libre de la lesión y sin cicatrices visibles.
“Un paciente llegó con una verruga viral en la mejilla, que había crecido progresivamente. Aplicamos crioterapia con nitrógeno líquido, un método que congela la lesión, genera una pequeña inflamación y, posteriormente, forma una costra que se cae sola entre siete y 10 días”, explica la profesional de esta institución de salud.
Continúa leyendo noticias de Salud & Bienestar aquí.