La adhesión a esta alianza público-privada, que busca reconocer e incentivar a las empresas a realizar acciones para hacer más eficiente su consumo de agua, estará vigente hasta el 28 de junio, para que todas las empresas interesadas, independientemente de su tamaño, puedan ser parte de este proceso que inició el 26 de abril.El Certificado Azul es un acuerdo voluntario impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Fundación Chile, en el marco del proyecto SuizAgua del Programa Latinoamericano “El Agua nos Une”, que permitirá articular acciones con empresas de distintos rubros de la economía nacional en torno a la gestión integral y sustentable del recurso hídrico en procesos productivos y de servicios, en el plazo máximo de 36 de meses para la obtención de su máximo nivel de certificación.
Related Posts
FINNING Y ECO-LÓGICA SELLAN ACUERDO PARA AVANZAR EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS
Con el objetivo de avanzar en la Ruta Cero Basura y en economía circular, Finning Chile, distribuidor de…
AHORA LO QUE NOS PREOCUPA ES CERRAR EL CICLO DE VIDA DE LAS BOLSAS REUTILIZABLES PARA AVANZAR HACIA UN DESARROLLO CIRCULAR
En el año 2019 se promulgó la ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas en los comercios,…
PRESENTAN RETO PLÁSTICO: LA NUEVA MINISERIE DE TELEVISIÓN QUE IMPULSA LA ECONOMÍA CIRCULAR
Reto Plástico es el nombre de la miniserie de televisión que fue presentada hoy por The Circular Plastic in…