Todo comienza en el mar, un lugar que nos exige responsabilidad. En este contexto, Salmones Camanchaca, desde 2020 mide su desempeño en sostenibilidad, a través de evaluaciones internacionales.
“Participamos en dos índices globales que analizan nuestro impacto ambiental, social y de gobernanza. Este trabajo refleja el compromiso de todos los que formamos esta compañía”, dice Daniela Alarcón, Subgerente de Medioambiente de Salmones Camanchaca.
En la compañía, la mejora continua es esencial para medir su progreso en sostenibilidad. Por ello, la empresa participa de dos prestigiosos índices internacionales: el S&P Global Corporate Sustainability Assessment (CSA); evaluación que permite a las empresas clasificar al Dow Jones Sustainability Index (DJSI), y el Coller FAIRR. Estos rankings permiten una evaluación independiente y objetiva del desempeño en dimensiones de impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG).
Estos avances, al mismo tiempo, se traducen en certificaciones en eficiencia energética, seguridad laboral y proyectos que aportan al desarrollo de las comunidades vecinas.
“Alimentar al mundo desde el mar significa cuidar el entorno, respetar a las personas y contribuir al progreso sostenible”, comenta la ejecutiva. Porque en Salmones Camanchaca, la sostenibilidad es más que un objetivo: es la base de su operación.
Conoce más en este video.
Revisa nuestra sección TuInnovación+TV aquí y conoce nuestros videos