EL ROL DE LAS PLATAFORMAS DE PAGO ONLINE Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

Por Luis Alcayaga, Gerente Comercial de Flow

Gran parte del desarrollo que experimentó el e-commerce en Chile a partir de 2020 en el contexto de la pandemia, fue posible gracias al papel que desempeñaron los Proveedores de Servicios de Pago, PSP, que permitieron rápidamente a muchas personas y empresas subirse al carro digital y comenzar a vender por Internet de manera simple, ágil y segura.

Tras el estallido social de octubre de 2019 y el comienzo de la pandemia en 2020, fueron muchas las personas y empresas que se vieron obligadas a dejas atrás sus ventas físicas y a comenzar a comercializar sus productos o servicios por Internet. También surgieron muchos emprendimientos que necesitaron del e-commerce para funcionar.

Esta modalidad de venta experimentó una verdadera explosión en 2020 y en este contexto los PSP fuimos fundamentales porque hicimos posible que este proceso se diera de manera exitosa. Sin Proveedores de Servicio de Pago que aportaran innovación y vanguardia, seguramente muchas empresas habrían quebrado porque los proveedores tradicionales de medios de pago no son lo suficientemente ágiles e innovadores para satisfacer una demanda de clientes que necesitaban vender por Internet de un momento a otro.

En cambio, Plataformas de Pago Online como Flow, facilitamos que los clientes transiten desde la venta física a la digital de una manera simple, haciéndonos cargo de las fricciones propias de la integración tecnológica y burocracias, por todos conocidas de los proveedores de pago tradicionales, de manera que vivan este cambio de una manera expedita y segura.

Te puede interesar: LA VALORACIÓN DE LA MARCA EN TIEMPOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

Actualmente, el mercado de servicios de pago por Internet se ha vuelto más competitivo. Si antes de la pandemia existían entre 5 y 6 Plataformas de Pago Online destacadas, entre otras menos conocidas; hoy hay muchas más, lo que nos exige innovación constante y potenciar a diario nuestra propuesta de valor.

El negocio de los Proveedores de Servicios por Internet se está formalizando. Los bancos, que ahora son adquirentes, han querido evolucionar hacia la innovación que aportaron en su momento los PSP.

El modelo doméstico que existía y que operaba a través de Transbank, que a su vez está comenzando a migrar con muchas dificultades y lentitud a un modelo de cuatro partes, el cual establece una serie de exigencias a los proveedores de pago y que Flow, yendo un paso más adelante, ya cumple. Entre ellas, contar con Certificación PCI DSS nivel 1 y tener garantía monetaria para asegurar el cumplimiento de los negocios.

Revisa nuestra sección Visiones aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

DÍA DE LA ENERGÍA: UNA TRANSICIÓN CON JUSTICIA SOCIAL

Next Post

MINISTRO DE MINERÍA FIRMA CONVENIO QUE BENEFICIA A ESTUDIANTES Y PEQUEÑA MINERÍA

Related Posts