Por Claudio Oyarzún Fracei, gerente general de HumanNet – www.humannet.cl

Entendidas como el conjunto de individuos con los cuales existe una relación profesional o personal, las redes de contacto son en la actualidad un elemento esencial en la búsqueda de trabajo.
Más allá de enviar CVs y/o postular en línea, el hecho de establecer y mantener relaciones profesionales o personales sólidas puede marcar una diferencia entre encontrar el empleo deseado y quedarse rezagado.
Entre los motivos por los cuales las redes de contacto son de gran importancia al momento de reinsertarse en el mercado laboral, destacan los siguientes:
- Mayor orientación. Los contactos que una persona posee pueden entregar consejos o información valiosa sobre la industria, la empresa y la cultura laboral de una organización determinada. Lo anterior contribuye a adoptar decisiones más informadas sobre las oportunidades laborales que se persiguen o presentan.
- Referencias laborales. Las referencias son un elemento clave en la mayoría de los procesos de selección. Disponer de una red de contactos sólida se traduce en tener a personas que están dispuestas a entregar referencias laborales positivas, lo que puede marcar una gran diferencia al momento de considerar una postulación o candidatura.
- Oportunidades privadas. Muchas ofertas laborales no son publicadas de manera abierta por las organizaciones. Por el contrario, se completan o llenan mediante recomendaciones y conexiones personales. En este contexto, las redes de contacto permiten acceder a estas oportunidades no públicas o cerradas.
- Construcción de una reputación. Tener una red de contactos sólida también puede contribuir a la reputación profesional de un individuo en su industria o campo de especialización.
- Aprendizaje y desarrollo profesional. Las conexiones o red de contactos también pueden servir como colegas o mentores de los que se puede aprender, para así potenciar la carrera profesional, ya sea compartiendo consejos, experiencias y conocimientos que ayudarán a avanzar en el mundo del trabajo.
- Multiplicidad de oportunidades. Mientras más contactos tenga la red de un individuo, más diversas serán las oportunidades que pueda descubrir. Las conexiones permiten explorar diferentes caminos profesionales y hallar el trabajo que mejor se adapte a las habilidades e intereses que posea una persona.
- Soporte emocional. Buscar trabajo puede resultar, a veces, un proceso desafiante, estresante y agotador. La red de contactos de un individuo puede darle apoyo emocional y motivarlo durante los momentos difíciles. Asimismo, compartir experiencias similares con otras personas puede ser reconfortante y de gran ayuda para sacar lecciones, corregir errores y continuar la búsqueda laboral.
Hoy es fundamental cultivar y mantener vínculos profesionales a lo largo de la carrera en el mundo del trabajo, ya que estas conexiones pueden abrir puertas, proporcionar apoyo y ayudar a una persona a avanzar hacia sus metas laborales. Destinar tiempo y esfuerzo en formar y conservar una red de contactos puede ser una inversión muy valiosa para el futuro profesional de un individuo.
Revisa nuestra sección Visiones aquí